Esta edición se celebrará en Vancouver (Canadá) entre los días 10 y 14 de agosto de 2025. Jordi Alonso, enviado especial de Paréntesis MEDia, repasa todos los detalles de la cita, la más importante del mundo en gráficos por computador.
Todo está ya encarrilado para la 52ª edición de SIGGRAPH y el registro ya está abierto en este link. Una vez más, y será ya la quinta, se celebrará en la ciudad Canadiense de Vancouver entre los días 10 y 14 de Agosto. Esta será la segunda edición que cubriré para Paréntesis MEDia como medio oficial, cumpliendo mi 32 SIGGRAPH consecutivo.

Paréntesis MEDia es medio oficial del festival.
Qué son los «Birds of a Feather»
Todos los apartados de la conferencia están ya cerrados a propuestas, y como es habitual, sólo las de los “Birds of a Feather” (BoFs), seguirán abiertas hasta el 11 de julio. En los BoFs, cualquier persona o empresa puede proponer un tema de interés para la comunidad y los asistentes a SIGGRAPH, y se les asigna un espacio y slot horario. Se han visto desde lanzamientos de proyectos Open Source (Blender, Alembic, Alice Vision), que han tenido que colgar los carteles de completo, hasta presentaciones de proyectos de I+D, asociaciones de interés, etc.
Los ponentes deben pagar por el espacio y el proyector (si es necesario), y hacer una previsión de aforo, y la organización decide a qué proyectos acoge finalmente.
También es una cita para creativos
SIGGRAPH supone siempre tomar decisiones: a qué sesiones vas y cuáles te pierdes, porque siempre hay conflictos de agenda entre los 24 bloques de actividades que compiten por la atención de los asistentes y, aunque es una conferencia bastante técnica, también tiene espacio para las personas más creativas:
- Arte y diseño tiene 5 programas (Art Papers, Production Sessions, Art Gallery, Labs y normalmente, algunas sesiones de los BoFs).
- Juegos e Interactivos tiene 4 (Real-Time Live!, Spatial Storytelling, Immersive Pavilion y BoFs).
- Nuevas tecnologías tiene 7 (Technical Papers, Real-Time Live!, Immersive Pavilion, Labs, Emerging Technologies, BoFs y Appy Hpur).
- Producción y Animación tiene 6 (Production Sessions, Courses, Computer Animation Festival, Spatial Storytelling, Immersive Pavilion y BoFs).
- Investigación y Educación es la más numerosa con 10 programas (Technical Papers, Talks, Panels, Courses, Educator’sForum, Frontiers, Awards, Posters, BoFs y Technical Workshops.
No hay que olvidarse de la Exhibition, que aunque reducida puedes encontrar a empresas y directivos relevantes de empresas grandes y pequeñas, junto a las reuniones y fiestas que se celebran en paralelo en los hoteles.
Como el año pasado, en Paréntesis Media publicaremos un resumen diario, y unos días después de la clausura, un resumen de lo que ha deparado esta edición de SIGGRAPH.
La IA continuará presente en la cita
Por el momento, aún pocas noticias, pero seguro que habrá mucha Inteligencia Artificial aplicada al 3D y a los contenidos generados por ordenador, y para muestra un botón: uno de los keynotes, el del martes patrocinado por Autodesk, ya se ha anunciado y versará sobre la IA:
- REDEFINIENDO LA CREATIVIDAD: EL FUTURO DEL NEGOCIO DE MEDIOS Y ENTRETENIMENTO CON IA, a cargo de Mike Haley, Maurice Patel, Nikola Todorovic.
Casi 100% seguro que habrá keynote de Jensen Huang (CEO de NVIDIA), y veremos si este año repite Mark Zuckerberg, o Jensen trae a otro invitado de calibre similar.
Cuando el programa se vaya desvelando, volveremos a informaros puntualmente desde Paréntesis Media.
- ¿Tenéis alguna pregunta sobre SIGGRAPH? Enviadnos vuestras preguntas y nuestro experto Jordi Alonso os las responderá en un nuevo post.