Unitree Robotics ha presentado el R1, un robot humanoide que cuesta menos de 6.000 dólares y marca un cambio de escala en el acceso a esta tecnología. Su último modelo, se ofrece por 39.900 yuanes—unos 5.600 dólares—una fracción de los casi 90.000 yuanes que costaba su modelo anterior, el G1, presentado en 2024.
El recorte de precio no es casualidad
Unitree ha reducido el peso del robot**, ha simplificado la estructura mecánica y ha recurrido a componentes más baratos**, muchos de ellos de producción propia. Además, el R1 no incluye baterías de alto rendimiento ni materiales de uso industrial, lo que también rebaja el coste. La fabricación en serie y el enfoque en volumen hacen el resto. Bloomberg destaca que pocas compañías occidentales están cerca de esa cifra.
Desde Hangzhou, Unitree da el salto con un robot humanoide ligero (25 kg frente a los 35 kg del G1), con 26 articulaciones y equipado con inteligencia multimodal. Entiende voz e imágenes gracias a un modelo de lenguaje integrado.
Unitree Introducing | Unitree R1 Intelligent Companion Price from $5900
Join us to develop/customize, ultra-lightweight at approximately 25kg, integrated with a Large Multimodal Model for voice and images, let’s accelerate the advent of the agent era!🥰 pic.twitter.com/Q5pmkfFZZa— Unitree (@UnitreeRobotics) July 25, 2025
Plataforma para crear, no para servir café
El modelo R1 está diseñado como herramienta de desarrollo. Sus movimientos—giros, saltos, detección visual—apuntan a quienes trabajan en software robótico e investigación sobre interacción humano-máquina. Más que un asistente doméstico, es una base para experimentar.
Unitree sugiere que el R1 facilitará el acceso a desarrolladores independientes y laboratorios pequeños. Su apuesta no es tanto llevar robots al hogar, sino al laboratorio. Democratizar el prototipo, no el producto final.
Qué ve, qué oye, qué procesa
El R1 incorpora cámaras RGB frontales, sensores de profundidad y micrófonos direccionales. Estos datos visuales y auditivos se procesan localmente mediante modelos de inteligencia artificial integrados, diseñados para tareas como reconocimiento de objetos, detección de rostros y comprensión de comandos de voz. No hay información detallada sobre la gestión posterior de los datos ni sobre conexiones en la nube, aunque en abril de 2025 la empresa corrigió vulnerabilidades detectadas en otros modelos. Hasta la fecha, no se han reportado incidencias graves con el R1.
Entre la innovación y el escrutinio
El precio genera preguntas sobre fiabilidad y seguridad. Además, Unitree está en proceso de salir a bolsa en China y ha sido mencionada por el Congreso de Estados Unidos por posibles vínculos con programas militares. El contexto geopolítico añade una capa de tensión a su avance tecnológico.
En un mercado donde la altura cuesta
Tesla (Optimus), Figure AI o Apptronik apuntan a precios mínimos de 20.000 dólares. Por ejemplo, el robot Digit de Agility Robotics ronda los 70.000 dólares y está pensado para tareas logísticas en almacenes. Robots como Walker S de UBTech, más enfocados a la interacción social, superan ampliamente esa cifra. Frente a ellos, el R1 marca distancia en coste, aunque también en tamaño, autonomía y aplicación inmediata.
El robot como punto de partida
Unitree no vende un robot listo para convivir con humanos. Vende una plataforma para imaginar ese futuro.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.