Info
Weavy es una plataforma de inteligencia artificial avanzada, concebida específicamente para profesionales creativos, diseñadores y equipos de marketing que necesitan escalar su producción gráfica sin sacrificar el control artístico. La plataforma integra los modelos de IA generativa más potentes del mercado (como SD3.5, Runway Gen-4 o Imagen 3) para imagen, vídeo, 3D y audio, junto a herramientas de edición profesional. Su gran diferenciador es una interfaz visual basada en nodos, que permite a los usuarios construir, personalizar y automatizar flujos de trabajo creativos complejos en un único lienzo, eliminando la necesidad de saltar entre múltiples aplicaciones.
Sus funcionalidades clave incluyen:
- Constructor visual de flujos de trabajo: permite conectar diferentes modelos de IA y herramientas de edición en secuencias lógicas para automatizar tareas repetitivas, desde la creación de un concepto hasta la exportación final.
 - Edición profesional integrada: los usuarios pueden componer, editar y refinar los recursos generados por la IA utilizando capas, máscaras, ajustes de color y otras técnicas habituales de herramientas como Photoshop o Figma.
 - Control total sobre los resultados: cada elemento generado es completamente editable. Se puede ajustar la tipografía, integrar los colores de la marca y reutilizar componentes de sistemas de diseño para asegurar la coherencia.
 - Automatización inteligente de assets: adapta y redimensiona diseños a múltiples formatos y plataformas (redes sociales, web, etc.), conservando de forma inteligente la composición y la calidad visual.
 
Pros
- Eficiencia y ahorro de tiempo radicales: según sus creadores, puede automatizar hasta el 80% de las tareas manuales, liberando a los creativos para que se centren en la conceptualización y la estrategia.
 - Control creativo sin precedentes: a diferencia de otras herramientas de IA que entregan un resultado final cerrado, Weavy permite deconstruir y editar cada capa de la creación, fusionando el poder generativo con el control artesanal del diseñador.
 - Consistencia de marca garantizada: facilita la aplicación automática de guías de estilo, logotipos y paletas de color en todos los recursos, asegurando la coherencia visual en campañas a gran escala.
 - Plataforma todo en uno y segura: centraliza el acceso a los mejores modelos de IA y herramientas de edición bajo credenciales empresariales, garantizando la seguridad, la trazabilidad y los derechos comerciales de todo lo generado.
 
Contras
- Curva de aprendizaje elevada: su interfaz basada en nodos, aunque muy potente, puede resultar compleja para diseñadores acostumbrados exclusivamente a herramientas basadas en capas como las de Adobe o Figma.
 - Coste de acceso: al ser una solución profesional orientada a estudios y empresas, es previsible que su precio sea una barrera de entrada para diseñadores freelance o equipos muy pequeños.
 - Altos requisitos de hardware: la ejecución de flujos de trabajo complejos que combinan múltiples modelos de IA generativa probablemente requerirá un ordenador con una gran capacidad de procesamiento y una GPU potente.
 
Precio
$19/ Month