Skip to main content

El modelo de inteligencia artificial más potente de Google, el Gemini 2.5 Pro, ha logrado completar con éxito el clásico videojuego de 1996 Pokémon Azul

Este gran logro ha sido anunciado por el CEO de Google, Sundar Pichai, a través de su cuenta de X en la que ha mencionado: «¡Qué final! ¡Gémini 2.5 Pro acaba de completar Pokémon Azul!».

Joel Z, un programador de 30 años no afiliado a Google, ha sido el artífice de esta hazaña; él mismo desarrolló y transmitió en vivo el proyecto «Gemini Plays Pokémon» en la plataforma Twitch. Gemini 2.5 Pro completó el videojuego en un total de 813 horas (aproximadamente 34 días) y más de 106.500 acciones, convirtiéndose en la primera IA en lograrlo en un juego de estas características.

Aunque no se trató de un proyecto oficial de la compañía, ejecutivos de Google, como Logan Kilpatrick, líder de producto de Google AI Studio, respaldaron la iniciativa y siguieron su progreso. Por ejemplo, cuando Gemini 2.5 Pro consiguió su quinta medalla en el juego, Kilpatrick compartió y elogió el avance en su cuenta de X: «¡Gemini 2.5 Pro continúa haciendo grandes progresos al completar Pokémon! Acaba de obtener su quinta insignia (el siguiente mejor modelo solo tiene 3 hasta ahora, aunque con un arnés de agente diferente)».

El uso de videojuegos como Pokémon para probar o demostrar las capacidades de los modelos de IA no es una novedad. En febrero, la empresa Anthropic presentó los avances de su modelo Claude 3.7 Sonnet en Pokémon Rojo, destacando su capacidad de «pensamiento extendido y entrenamiento como agente» para resolver tareas inesperadas. Sin embargo, Claude todavía no ha logrado completar el juego.

Gemini ha completado el juego, pero con ayuda

Tanto Gemini como Claude requieren asistencia para jugar. Usan herramientas conocidas como «agent harnesses», que les proporcionan capturas de pantalla del juego con información adicional superpuesta, lo que les permite tomar decisiones y ejecutar acciones. Joel Z explicó que intervino ocasionalmente para mejorar la capacidad de razonamiento de Gemini, pero sin dar instrucciones específicas ni soluciones directas a los desafíos.

Este logro de Gemini 2.5 Pro no solo marca un avance en el ámbito de los videojuegos, sino que también evidencia el potencial de las IA para abordar tareas complejas y prolongadas. Aunque aún no se puede considerar una inteligencia general artificial, demuestra cómo los modelos de lenguaje pueden adaptarse y aprender en entornos estructurados.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario