Anthropic ha reconocido que entrenó Claude 3.7 Sonnet jugando a Pokémon para demostrar sus avances en razonamiento y la tecnología de su nuevo modelo
Anthropic ha lanzado Claude 3.7 Sonnet, su última versión de su inteligencia artificial generativa, que está considerado como uno de los más avanzados hasta la fecha. Este chatbot es el primero en incorporar el “razonamiento híbrido”, lo que permite al modelo crear respuestas rápidas y poder mostrar de forma detallada su lógica.
Un avance tecnológico aplaudido en toda la industria, y que le ha valido a la empresa de Estados Unidos un aumento en su valoración a 61,5 mil millones de dólares. Así, la tecnológica se posiciona como un competidor potente frente a DeepSeek, OpenAI y xAI.
Sin embargo, una de las revelaciones respecto a cómo han desarrollado este nuevo modelo ha llamado la atención de los usuarios y del mundo tecnológico: han hecho que Claude jugara a Pokémon Red para ser entrenado.
A few researchers at Anthropic have, over the past year, had a part-time obsession with a peculiar problem.
Can Claude play Pokémon?
A thread: pic.twitter.com/K8SkNXCxYJ
— Anthropic (@AnthropicAI) February 25, 2025
Maestro Pokémon
En una entrada de su blog respecto a su capacidad de “pensamiento extendido” y las investigaciones al respecto, Anthropic indicó que lograron demostrar que Claude es capaz de resolver nuevas problemáticas y desafíos, entre ellos jugar a Pokémon Red.
Se equipó al modelo con una memoria básica, un entrenamiento de píxeles en pantalla y la capacidad de pulsar botones y navegar por ella. Así, Claude pudo jugar durante un largo lapso de tiempo el juego de Nintendo.
¿Los resultados? Mucho mejores que su antecesor. Tal y como indica la empresa, Claude 3.0 Sonnet no pudo salir ni siquiera de Pueblo Paleta, el punto de inicio del juego, mientras que su nueva actualización logró vencer a los tres primeros líderes de gimnasio y quedarse con sus medallas.
Según Anthropic, Claude 3.7 Sonnet es efectivo a la hora de probar múltiples estrategias y cuestionar suposiciones, lo que le permite mejorar sus propias capacidades y aprender a medida de que progresa.
Una de las IA más inteligentes
Pero Claude 3.7 Sonnet no solo destaca en Pokémon. Las pruebas iniciales han demostrado que este modelo lidera en capacidades de programación. Por ejemplo, en evaluaciones realizadas por Cursor, Claude sobresalió en tareas de codificación, mostrando mejoras significativas en áreas como la gestión de bases de código complejas y el uso avanzado de herramientas. Además, Vercel elogió la precisión excepcional de Claude en flujos de trabajo complejos con agentes.
Por si fuera poco, Anthropic ha introducido Claude Code, su primera herramienta de codificación autónoma, ideal para los programadores y disponible en una vista previa de investigación limitada.
Las ambiciones de Anthropic
Anthropic tiene planes ambiciosos para Claude Code en las próximas semanas. La compañía ha anunciado mejoras enfocadas en optimizar la ejecución de herramientas, añadir soporte para comandos de larga duración y mejorar la renderización en la aplicación.
Además, se espera que el modelo amplíe su propia comprensión sobre sus capacidades, lo que podría traducirse en una mayor autonomía y precisión en el desarrollo de software.
Estos mismos planes son los que han provocado una inyección de capital impactante: 3.5 mil millones de dólares, superando una valoración de 61 mil millones.
Con el dinero recaudado, Anthropic apostará por seguir desarrollando su IA… o quizá compre 58 mil ediciones originales de Pokémon Red.
Te propongo un paréntesis de información. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día con lo último en IA y tecnología.