Microsoft quiere integrar la inteligencia artificial de Anthropic, en concreto el modelo Claude Sonnet 4, en sus aplicaciones de Office 365: Word, Excel, Outlook y PowerPoint. La noticia, adelantada por The Information y confirmada por varios medios, supone un cambio estratégico tras años de exclusividad práctica con OpenAI.
Dos inteligencias, una suite
La novedad no es solo técnica. Microsoft combinará los modelos de Anthropic con los de OpenAI dentro del mismo ecosistema, eligiendo cuál usar en función de la tarea. Así, las herramientas de IA de Office Copilot podrán alternar entre distintas «mentes» para redactar un correo, generar una tabla dinámica o diseñar una presentación.
Claude Sonnet 4: menos conocido, más eficaz
La decisión no se basa en intuiciones. Según pruebas internas, Claude Sonnet 4 supera a GPT‑5 en áreas muy específicas. En Excel, automatiza fórmulas financieras con mayor agilidad. En PowerPoint, ofrece diseños más pulidos con menos instrucciones. Esta ventaja comparativa ha sido clave para su incorporación.
Un acuerdo que pasa por Amazon
Acceder a Claude tiene un matiz curioso, Microsoft deberá pagar a Amazon Web Services, el proveedor de nube de Anthropic. AWS, a pesar de competir directamente con Azure, es uno de los principales inversores en Anthropic, lo que añade una capa más al mapa de alianzas cruzadas del sector.
Por ahora, la relación con OpenAI no cambia. Microsoft mantiene su apuesta por los llamados «modelos frontera» de la startup de Sam Altman y sigue siendo su principal financiador, con una inversión acumulada que supera los 13.000 millones de dólares.
Entre tensiones y maniobras paralelas
La diversificación no ocurre en el vacío. Microsoft y OpenAI atraviesan un momento delicado. La startup ha iniciado proyectos que apuntan a cierta independencia, desde el desarrollo de su propia infraestructura hasta una plataforma de empleo que podría competir con LinkedIn. Mientras tanto, Microsoft negocia un nuevo acuerdo para seguir accediendo a los modelos de OpenAI tras la reestructuración de su rama con fines de lucro. Según The Information, incorporar a Anthropic no es una jugada táctica de presión, sino una apuesta por rendimiento.
IA a medida: una nueva norma en la industria
Microsoft ya venía explorando este camino. GitHub Copilot, por ejemplo, ofrece acceso tanto a modelos de OpenAI como de Anthropic y xAI. Además, la compañía presentó recientemente sus primeros modelos propios: MAI‑Voice‑1 y MAI‑1‑preview. Todo apunta a una estrategia que combina colaboración externa con desarrollo interno para evitar dependencias absolutas.