Vivimos en una época de aparente progreso colectivo, impulsado por las tecnologías digitales en general y la IA en particular, que transforman el entorno laboral y relacional. Nos conectan a...
Leer más
Hace tres meses se conoció el último informe del Índice de IA (HAI) de la Universidad de Stanford, en el que se constataba que la IA estaba superando en competencias...
Leer más
En los últimos meses, hablar de que la inteligencia artificial está desplazando a los humanos del trabajo genera dos tipos de debates. El primero es el asociado a los que...
Leer más
La ignorancia más algoritmos nos hace manipulables Los últimos 15 días he tenido la oportunidad de reflexionar sobre la terna Ignorancia, manipulación y algoritmos, al participar en una sesión enfocada...
Leer más
El lunes la península Ibérica tuvo un apagón eléctrico general. El suministro eléctrico se interrumpió en hogares, hospitales, empresas, servicios y organizaciones. Con ello, las luces dejaron de funcionar, también...
Leer más
Vivimos inmersos en una transformación acelerada que afecta profundamente al mundo del trabajo, la comunicación y la generación de conocimiento. En este nuevo contexto, adecuar la formación a las exigencias...
Leer más
El pasado día 9 de abril, organizado por el Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA, tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Barcelona una sesión con especialistas en...
Leer más
El alza de aranceles impulsa inflación y frena la competitividad. La UE enfrenta el reto de mayor integración ante un mundo comercial fragmentado.
La formación del futuro exige flexibilidad, enfoque ético y dominio tecnológico, integrando habilidades humanas, pensamiento crítico y aprendizaje personalizado.
La integración de la inteligencia artificial en la industria mejora la productividad, reduce errores y optimiza decisiones, pero su adopción requiere planificación estratégica.