The New York Times envía un cese y desista a Perplexity, alegando uso no autorizado de su contenido periodístico en plena disputa por la protección de la propiedad intelectual ante la IA generativa.
En un cambio significativo de estrategia, Telegram ha comenzado a bloquear canales en España que distribuyen contenido protegido por derechos de autor. Esta acción se produce tras la intensa presión…
En una reciente sesión de preguntas y respuestas con inversores, el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, dejó clara la postura de la compañía respecto a la inteligencia artificial generativa. La…
Figma ha decidido desactivar temporalmente su función de IA «Make Design» después de que se descubriera que esta herramienta podría estar plagiando el diseño de la app de Clima de…
Suno AI, una de las plataformas más destacadas para la creación de música mediante inteligencia artificial, ha lanzado una aplicación para iPhone que permite a los usuarios generar composiciones musicales…
En esta semana con tantas novedades en inteligencia artificial, con OpenAI y Google presentando nuevos productos, Paréntesis MEDia ha convocado a Carlos Santana (dotcsv), Xavier Mitjana y Monos Estocásticos a…
En el epicentro de la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se encuentran un debate y revisión sobre qué es el arte, la creatividad, la originalidad y, derivado de…
La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Google con 250 millones de euros por utilizar el contenido de medios de comunicación en su inteligencia artificial sin negociar…
En el festival SXSW de Austin, Texas, se presentó un proyecto que ha vuelto a poner en el centro del debate ético el uso de la inteligencia artificial para «resucitar»…
En un giro sorprendente dentro del ámbito tecnológico y legal, OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha lanzado una acusación contra el New York Times, alegando que el reconocido periódico…